Este es el dispositivo portátil que podría desinfectar tu móvil del coronavirus.
La irradiación con luz ultravioleta es eficaz frente a microorganismos y también es útil para desinfectar objetos pequeños del nuevo coronavirus, pero con precaución.
Ante la actual crisis del coronavirus, los métodos para limpiar y desinfectar cualquier tipo de superficie o dispositivo son tema de discusión en todo el mundo. Entre ellos, el uso de la luz ultravioleta como potencial desinfectante se ha posicionado como una alternativa al uso de sustancias de limpieza más estudiadas y conocidas como la lejía, pero cuyo uso sería más rápido, dejando menos residuos, y más adecuado para su uso en dispositivos tecnológicos como ordenadores, móviles o tabletas, entre otros.
De momento, el lavado de manos y el distanciamiento entre personas siguen siendo las precauciones generales y más eficaces, además del uso complementario de mascarillas incluso de fabricación casera, junto a la limpieza y desinfección exhaustiva tanto del lugar de trabajo como el familiar.
La irradiación con luz ultravioleta o luz UV se ha usado durante mucho tiempo para esterilizar superficies y estancias, por lo que tiene lógica su interés frente al SARS-CoV-2 dada su demostrada eficacia frente a otros microorganismos.
Cómo funciona
La radiación ultravioleta de tipo C tiene potencial para matar a estos virus, pero también puede dañar el ADN; de hecho eso es lo que sucede cuando se sufren quemaduras solares en la piel humana y se dañan células epidérmicas; el daño se produce en el ADN de dichas células.
Aunque ya existían dispositivos de luz UV previos a la actual pandemia, los investigadores se están centrando en desarrollar luces capaces de descontaminar tanto superficies como aire o agua que hayan podido contactar con el SARS-CoV-2.
De hecho, un dispositivo con un gran potencial debería poder usarse en el ámbito médico, con el objetivo de desinfectar los equipos de protección individual o EPIs de forma eficaz, pero también superficies, suelos o cualquier elemento que pueda tener contacto con el microorganismo, con la evidencia científica y seguridad necesarias.
En este ámbito, el investigador Christian Zollner y sus colegas de la Universidad de California, en Santa Bárbara, han realizado un trabajo centrado en el desarrollo de una tecnología de luces LED ultravioletas profundas para fines de saneamiento y purificación. De momento la evidencia contra el SARS-CoV-2 es tan escasa como el conocimiento que se tiene sobre la enfermedad que provoca, pero algunas empresas como Seoul Viosys ya han asegurado que sus dispositivos LED-UV pueden esterilizar cualquier superficie de coronavirus con un 99.9% de eficacia en apenas 30 segundos.
Por eso te aconsejamos nuestro Esterilizador UV para teléfonos
Leave a reply