Purificadores de aire contra el Covid 19
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas sabemos que va a ser difícil mantener las ventanas abiertas para ventilar. A esto se une la gran subida en los casos de contagios por Covid que se está experimentando en toda Europa coincidiendo con la llegada del otoño. En este artículo queremos explicar las 3 tecnologías de purificación del aire contra el coronavirus
- Purificadores con filtro HEPA: Los purificadores de aire con filtro HEPA están ahora mismo en boca de casi todo el mundo que tiene que proteger a algún grupo de personas contra el contagio del Covid, se demandan sobre todo para proteger a niños en colegios, pero también se solicitan en todo tipo de oficinas para proteger a los trabajadores del contagio del coronavirus. En los purificadores o las instalaciones con filtros HEPA es necesario efectuar un cambio de los filtros cada 3 a 6 meses para garantizar que siguen siendo efectivos (salvo en casos como en algunos purificadores de aire con filtro circular de alta eficacia donde los cambios de filtro se pueden efectuar hasta un máximo de 12 meses)
- Purificadores con lámparas ultravioleta: La desinfección del aire con lámparas ultravioleta es un sistema de desinfección del aire que lleva muchos años utilizándose pero que es algo desconocida para el gran público. Se utiliza frecuentemente en la industria alimentaria para desinfectar el aire de patógenos y también en el ámbito hospitalario, en este último caso utilizado tanto para desinfección del aire como de las superficies. Al igual que con los filtros HEPA, en el caso de la tecnología con lámparas ultravioleta disponemos de purificadores de aire con ventilación activa y la posibilidad de instalar las lámparas ultravioleta en el interior de los conductos de climatización. Dependerá de las circunstancias que tenga el local donde se va a instalar el que se pueda optar por una u otra tecnología. Dada la contrastada eficacia en la eliminación de virus y bacterias de todo tipo, es uno de los purificadores de aire más utilizados para prevenir el contagio de la Covid.
- Purificación con radicales Hidroxilos – Wellisair: Es una de las últimas tecnologías en purificación del aire que se están poniendo en práctica en la lucha contra el contagio de la Covid-19. La esencia de esta tecnología está en la generación de iones Hidroxilos OH- , son radicales oxidantes que buscan en el aire y en las superficies a virus y bacterias (y a otras muchas impurezas del aire) para destruirlas o inutilizarlas. Es la única tecnología que permite desinfectar al mismo tiempo aire y superficies.
Puedes encontrar nuestros mejores modelos en nuestra tienda online
Leave a reply